Muestra de obras de la Escuela de Arte de Berisso

escuela de arte 3

La Municipalidad de Berisso, contribuye en la difusión de la Muestra de las obras que ilustran al calendario institucional de la Escuela de Arte de Berisso.

Dicha Muestra, correspondiente a la Edición 2016 y que contendrá obras de sus artistas docentes, tendrá lugar en la Sala Pettoruti, Primer Subsuelo, del Teatro Argentino de La Plata (Avenida 51 entre 9 y 10) y se extenderá desde el 16 al 28 de agosto y se podrá visitar de martes  a domingos de 10 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

El calendario de la Escuela se ha constituido en un proyecto original e identitario de la institución. En sus sucesivas ediciones ha permitido la participación de alumnos, a través de la modalidad de concurso interdisciplinario, constituyendo una instancia de muestra inédita y de alcance insospechado, por la posibilidad que brinda el objeto calendario que las aglutina, pieza de diseño de fácil y accesible circulación.

En la Edición 2016 se convocó a participar a los docentes de la institución de reconocida trayectoria artística en sus diversas especialidades y disciplinas.

En esta oportunidad se podrá disfrutar de la obra y la creación de los siguientes artistas docentes: María Mac Dougall, María Teresa Zoppi, Ana Armenti, Juan Manuel Andrade, Marisa González, Ezequiel Rivero, Leandro Mariano Brunetto, Corina Sanucci, Gabriela Naranjo, Lorena Lema, Martín Reche, Alejandra Freyre, Natalia Vellio, Silvana López Ojeda, Cecilia Soto, Eleonora Adrogué Maziuk, Leticia Pasaglia, Marcela Expósito, Diana Tinant, Adriana Czemko, Pablo Andrés Palo, Liliana Díaz, Germán Ponce y María Fernanda Baldini.

El día de la inauguración actuará el Ensamble de Cellos «Palosanto» de la Escuela de Arte dirigido por el Profesor Lisandro Giménez.

 

Escuela de Arte de Berisso

 

Es una Institución de gestión pública y gratuita, fundada en 1973 y perteneciente al nivel terciario de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. En ella se estudian carreras de formación docente y técnica, otorgando títulos oficiales, de validez nacional en diversas especialidades artísticas.
A través de su oferta educativa se promueve el aprendizaje del arte con creatividad, en forma de talleres colectivos o en clases individualizadas, con métodos actualizados y con amplia salida laboral en el ámbito público y privado.

Carreras y especialidades de la formación:

Artes Visuales: El área incluye la formación en diversas especialidades: Pintura/ Grabado/Escultura, Cerámica, Vitral, Diseño Gráfico e Ilustración.
Música: En el área de Música podrán ingresar niños desde los 9 años, jóvenes y adultos, en las especialidades de: piano, piano popular, canto lírico y canto popular, guitarra, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, flauta, saxofón, trompeta, trombón, violín, violoncello, contrabajo y bandoneón.
Teatro: El área contempla la formación de profesores de teatro.

Los interesados en recabar mayor información pueden ingresar al sitio web: www.escueladearte.com.ar o dirigirse a la sede de la Escuela de Arte, ubicada en Av. Montevideo y 11

P.Berisso

@ R. Lara