El próximo viernes 4 de julio a las 18:00, el Bar RAÍCES, ubicado en Nueva York y Marsella, será sede de una jornada de memoria y reflexión con la proyección del documental “Un solo latido”, que recupera la historia de Luisa Corica, trabajadora y militante asesinada hace 50 años en un episodio aún impune de la historia local.
La película, dirigida por Pedro Benito, pone en primer plano la vida de Luisa y el violento accionar de la Concentración Nacional Universitaria (CNU), grupo de ultraderecha que actuó con impunidad durante la gobernación de Victorio Calabró, en los años previos al golpe de Estado de 1976.
Luisa había salido de su trabajo en el Hipódromo de La Plata y, mientras caminaba cerca de la estación de trenes de 1 y 44, fue secuestrada por una patota de la CNU. Su cuerpo fue hallado al día siguiente en la zona de Los Talas, en Berisso, en cercanías del Río de la Plata. El crimen ocurrió los días 6 y 7 de abril de 1975, en un contexto de creciente represión que anticipaba el accionar sistemático del terrorismo de Estado.
La actividad es organizada por la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso y contará con la participación del director y de Andrea Suárez Corica, hija de Luisa, quien también brindará unas palabras durante la jornada.
La entrada es libre y gratuita. Además, se pondrán a la venta postales y se ofrecerá un bono contribución a beneficio de los realizadores, con el objetivo de continuar promoviendo proyectos audiovisuales orientados a la reconstrucción de la memoria histórica.
“Un solo latido” no sólo propone un ejercicio de reconstrucción colectiva, sino también un grito persistente por la memoria, la verdad y la justicia.

