En una nueva conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, expresó su profunda preocupación por la situación económica y productiva del país. Estuvo acompañado por sus pares de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y de Ambiente, Daniela Vilar, quienes también presentaron balances de sus respectivas áreas.
“La producción, el empleo, los salarios y todo lo que tiene que ver con la economía real —no con la timba financiera a la que nos tiene acostumbrados el Gobierno nacional— nos muestran datos muy preocupantes”, afirmó Bianco.
El funcionario presentó indicadores que, según detalló, confirman el deterioro económico: aumento de la morosidad crediticia, caída del empleo formal, estancamiento del crecimiento por tercer mes consecutivo y una utilización de la capacidad industrial por debajo del 60% durante nueve meses consecutivos.
Además, mencionó que las ventas en comercios y pymes siguen en baja y que el gasto turístico del último fin de semana largo cayó un 16% respecto al año anterior, lo que —advirtió— anticipa “un panorama desalentador para la temporada estival”.
Reclamo por el oro argentino
Bianco volvió a apuntar contra el Gobierno nacional por la falta de información sobre el destino del oro argentino.
“Nos preocupa que se estén timbeando el oro de los argentinos. Nadie sabe con certeza dónde está, para qué se sacó del país, si se vendió o si genera algún retorno para la Argentina. Realmente es una situación muy grave”, enfatizó.
Simulacro electoral y críticas al nuevo sistema
Durante la conferencia, el ministro también realizó un simulacro de votación con el objetivo de instruir a la ciudadanía sobre el funcionamiento de la Boleta Única Papel (BUP), que se implementará en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Bianco sostuvo que el cambio “era totalmente innecesario” y aseguró que el nuevo sistema “terminará costando casi el doble” que las elecciones tradicionales.
“Hay que legitimar el sistema democrático en momentos en que el Gobierno nacional muestra crecientes tendencias autoritarias”, señaló.
Récord histórico en los Juegos Bonaerenses
Por su parte, Andrés Larroque celebró los resultados de los Juegos Bonaerenses 2025, que alcanzaron un récord de 480 mil inscriptos y la participación de los 135 municipios de la provincia.
“Desde que asumió el gobernador Axel Kicillof duplicamos la cantidad de participantes. Este año hubo casi 30 mil finalistas en Mar del Plata, lo que generó un impacto económico estimado en 3 mil millones de pesos, impulsando el turismo, la hotelería y el comercio local”, destacó.
Vilar defendió la inversión ambiental
Finalmente, la ministra Daniela Vilar presentó un repaso de la gestión ambiental provincial y denunció la falta de apoyo del Gobierno nacional.
“Desde la creación del Ministerio de Ambiente venimos impulsando una inversión histórica en gestión de residuos, áreas naturales protegidas, producción sustentable y educación ambiental, mientras el Gobierno nacional decidió desfinanciar las políticas ambientales y bloquear fondos internacionales”, afirmó.
Vilar remarcó que el presupuesto ambiental nacional proyectado para 2026 “será siete veces menor al de 2023”, pero aseguró que desde la Provincia se continúa sosteniendo una agenda ambiental estratégica, con participación en foros internacionales y cooperación con otros gobiernos del Sur Global.

