Se implementará desde este 1 de agosto, el boleto estudiantil gratuito en la región con alcance que van desde el nivel inicial, secundarios y universitarios que dependen de la Universidad Nacional de La Plata.
La implementación del mismo, no requiere trámites previos para los chicos del jardín de infantes y primario ya que solo con vestir el pintor
o guardapolvo, según sea el caso, podrán acceder al beneficio al momento de
abordar el transporte público. En el caso de los estudiantes secundarios
deberán dirigirse con constancia de alumno regular y copia del DNI a la línea
de transporte correspondiente, 202 o 214 y los universitarios por medio del SIU
(Sistema de Inscripción Universitario) Guaraní.
o guardapolvo, según sea el caso, podrán acceder al beneficio al momento de
abordar el transporte público. En el caso de los estudiantes secundarios
deberán dirigirse con constancia de alumno regular y copia del DNI a la línea
de transporte correspondiente, 202 o 214 y los universitarios por medio del SIU
(Sistema de Inscripción Universitario) Guaraní.
Cabe resaltar que
en esta etapa se abarca solo a los estudiantes de la UNLP, como prueba piloto
durante cuatro meses, debido a que concentra el 40% de universitarios de la
provincia de Buenos Aires y porque cuentan con una óptima organización
administrativa por parte de los mismos cursantes. A partir del próximo año, la
intención oficial es extender este beneficio a otras universidades.
en esta etapa se abarca solo a los estudiantes de la UNLP, como prueba piloto
durante cuatro meses, debido a que concentra el 40% de universitarios de la
provincia de Buenos Aires y porque cuentan con una óptima organización
administrativa por parte de los mismos cursantes. A partir del próximo año, la
intención oficial es extender este beneficio a otras universidades.
El boleto
universitario es solo para transporte público y no se aplica para el servicio
de larga distancia.
universitario es solo para transporte público y no se aplica para el servicio
de larga distancia.
En relación a este
beneficio, el coordinador de Juventud Patricio Yalet manifestó: “se elaboraron cuatro proyectos de ley respecto de la puesta en
marcha del boleto estudiantil”, de los cuales el perteneciente al radicalismo
fue redactado por el director de Gestión y Modernización del Estado de Berisso,
Matías Nanni y presentado ante el diputado Provincial de la UCR, Gustavo Vignali,
“sobre la base de este texto se concluyó con la norma que entrará en vigencia”,
puntualizó Yalet
beneficio, el coordinador de Juventud Patricio Yalet manifestó: “se elaboraron cuatro proyectos de ley respecto de la puesta en
marcha del boleto estudiantil”, de los cuales el perteneciente al radicalismo
fue redactado por el director de Gestión y Modernización del Estado de Berisso,
Matías Nanni y presentado ante el diputado Provincial de la UCR, Gustavo Vignali,
“sobre la base de este texto se concluyó con la norma que entrará en vigencia”,
puntualizó Yalet


