Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Berisso, se debatió y aprobó por mayoría un proyecto impulsado por el concejal Ignacio Bruno (Unión por la Patria), que manifiesta el repudio del cuerpo legislativo local a la posible decisión del Gobierno Nacional de trasladar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.

La iniciativa fue presentada como una defensa de la histórica política exterior argentina, basada en el respeto al derecho internacional, la búsqueda de la paz y el multilateralismo. Bruno abrió el debate calificando la eventual medida como “irresponsable, unilateral y contraria a la tradición diplomática argentina”. En esa línea, advirtió que “nos aleja del consenso internacional y rompe con principios fundamentales de nuestra política exterior”.

“El rol de la diplomacia es promover la paz, no agravar tensiones en una región tan sensible como Medio Oriente”, remarcó el edil oficialista.Durante el tratamiento del proyecto, desde el bloque Juntos por el Diálogo Federal, el concejal Maximiano Fernández planteó la necesidad de cautela al recordar que “la medida aún no se ha materializado”, y consideró “imprudente” pronunciarse de forma anticipada. Bruno replicó que “la política exterior también requiere anticipación”.

En representación de Juntos, el concejal Patricio Yalet expresó un firme rechazo a la idea del traslado, al considerar que “el cambio de sede sería un error histórico de dimensiones mundiales. No tenemos injerencia directa en ese conflicto. Tomar partido sería irresponsable”.

Por su parte, el presidente del bloque oficialista, Gabriel Marotte, cerró el debate destacando que “Argentina tiene una historia diplomática construida sobre el respeto, la legalidad y la prudencia. No podemos borrarla con una decisión ideológica”.

También tomaron la palabra los ediles Juan Ignacio Mincarelli, quien sostuvo que “lo que está en juego es nuestra identidad como país”, y Mariana Astorga (bloque federal), quien propuso ampliar el debate “en ámbitos más amplios y con mayor participación”.Finalmente, el proyecto fue aprobado por mayoría.