Las boletas de agua y saneamiento que brinda Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) volverán a subir a partir de diciembre, luego de que el gobierno provincial oficializara un incremento del 10,85% para los usuarios de 94 localidades distribuidas en 53 distritos bonaerenses.
El ajuste fue formalizado mediante la Resolución 1069, publicada en el Boletín Oficial, y regirá hasta el próximo aumento previsto para abril de 2026. Con esta actualización, el valor del metro cúbico —o módulo general— pasará de $177,50 a $196,76, en línea con la última modificación aplicada en agosto.
Por qué se aplica el aumento
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos explicaron que la suba responde al incremento de los costos operativos y a la inflación acumulada en los últimos meses. La revisión tarifaria se realiza siguiendo una fórmula cuatrimestral que contempla dos indicadores económicos clave:
- Índice de Salarios (IS): refleja la evolución de las remuneraciones del personal.
- Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM): especialmente en los capítulos de Energía Eléctrica y Sustancias y Productos Químicos, insumos esenciales para potabilizar el agua y operar el sistema cloacal.
Cómo impacta en los usuarios
La actualización afectará tanto al servicio medido como al no medido, siendo este último el que concentra la mayor cantidad de usuarios. En el caso del servicio no medido —que se calcula según la valuación fiscal de cada inmueble y su categoría—, se estima que:
- La factura promedio residencial rondará los $9.900 mensuales.
- En La Plata, el valor medio pasará de $22.500 a $25.000 por mes.
Con este aumento, diciembre marcará un nuevo ajuste en el servicio de agua y saneamiento para miles de hogares bonaerenses, en un escenario de costos crecientes y revisiones tarifarias que ya tienen fecha para el próximo año.

