El Frente de Izquierda Unidad presentó su lista de candidatos en Berisso con un acto cargado de contenido político y fuertes críticas a las listas tradicionales. Con referentes del Partido Obrero, el PTS y el MST, destacaron la necesidad de construir una alternativa que represente a los trabajadores, las mujeres, la juventud y los sectores más golpeados por el ajuste.
Durante la presentación también estuvieron presentes Nicolás del Caño, primer candidato a diputado provincial por la Tercera Sección Electoral, junto a otros dirigentes del Frente de Izquierda, como Ana Paredes Landman —actual concejala en La Matanza— y Pablo Giachello, quienes acompañaron y respaldaron a los candidatos locales en este lanzamiento.
“Estamos en cada rincón del país presentando listas integradas por luchadores y luchadoras que son referentes en sus lugares de trabajo, de estudio, en los barrios, entre los compañeros migrantes, en el movimiento de mujeres y en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad”, señaló Federico Surila, candidato a concejal por el espacio.
Durante su intervención, también cuestionó el accionar de los partidos tradicionales y apuntó contra lo que calificó como “acomodos” y “pactos por cargos”. “Vimos cómo muchos candidatos se pasaban descaradamente de un lado al otro, sin importarles el programa político. Solo buscan un cargo. Eso no pasa en el Frente de Izquierda”, afirmó.
La lista local está conformada por dirigentes sindicales, militantes sociales y referentes barriales. Entre ellos se destacan Germán Díaz, docente y delegado de SUTEBA por la Lista Marrón–Multicolor; Facundo Arata y Cristian Canesillas, activistas en el área de discapacidad; Moni Bernabola, luchadora en ese mismo frente, y Titi Bernabola, histórico referente del barrio El Carmen.
También forman parte Juan Chávez, Vilma Rojas y Mayra Poleri, quienes sostienen comedores populares en distintos barrios de Berisso. Desde el Frente señalaron que esas tareas se realizan “en medio del ajuste y ante una creciente persecución contra los movimientos populares y las organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados”.
Francisco Cedola, docente, militante del Partido Obrero y tercer candidato en la lista, remarcó la necesidad de recorrer cada barrio con la propuesta del FITU. “Venimos de años de abandono: falta de cloacas, problemas graves con el transporte público, contaminación, basurales. Por eso vamos a ir barrio por barrio, hablando con cada trabajador y trabajadora”, afirmó.
El candidato también cargó contra el intendente Fabián Cagliardi, a quien vinculó directamente con las políticas del gobernador Axel Kicillof. “Es uno de los principales aliados de un gobernador que viene ajustando a los docentes con paritarias de miseria. En Berisso la lucha docente se viene fortaleciendo, como se vio en el último paro convocado por la Multicolor”, dijo.
También tomó la palabra Patricia Mesa, candidata en segundo lugar por el Frente de Izquierda Unidad y referente del MST. “Hace 24 años que vivo en la zona de La Franja, así que todo lo que mencionó el compañero del PO sobre las necesidades del municipio lo vivo todos los días”, afirmó. Y recordó que conoció al partido en un momento difícil, cuando ni sus necesidades ni las de sus vecinos eran atendidas. “Nos fuimos acercando, ganando convicción, aprendiendo a politizarnos y a comprometernos con las luchas de otros”, contó.
Mesa aseguró que su militancia nace del vínculo con los problemas del territorio, y sostuvo que “la única manera de salir adelante es luchando y tratando de cambiar este sistema”. “Hoy tenemos un gobierno de ultraderecha que está recortando todos nuestros derechos, y sabemos que la única forma de hacerle frente es desde la unidad. Por eso estamos en este Frente”, agregó.
Desde el Frente de Izquierda recordaron que en las elecciones legislativas anteriores estuvieron cerca de ingresar al Concejo Deliberante, y aseguraron que renuevan ese desafío con más fuerza que nunca. “Venimos a disputar un espacio que suele estar pactado entre pocos. Y lo hacemos con la fuerza de las luchas, con un programa claro y con la coherencia de siempre”, concluyeron.

