Hoy conocemos que piensan los jóvenes del Peronismo Militante ( PM ), desde el Observador recibimos al referente de la agrupación Juan Herrera Mujica quien respondió a las preguntas que a continuación transcribimos
- Que es Peronismo Militante y quienes la componen?
 
El Peronismo Militante es una organización de cuadros de combate ideológico que tiene su origen a finales del año 1989 como una agrupación política de Capital Federal. Durante la década del 90 se posiciono en contra del Menemismo que para nada representaba los valores esenciales del peronismo y, a partir del año 2003, acompaño a Néstor Kirchner en su candidatura a la presidencia de la Nación. Viviendo los mejores 12 años desde el retorno de la democracia y la mejor actualización e interpretación del peronismo después del general Perón, escoltamos a Cristina Fernández de Kirchner la cual reconocemos actualmente como única conductora del movimiento de liberación nacional.
Nuestra organización se divide en distintos frentes, como el Frente Secundarios Peronista (FSP) y el Frente Universitario Megafón, un Frente Cultural de Arte Militante y el Frente Territorial. Además tiene secretarías como la Secretaria de Derechos Humanos, de Prensa y de Formación Política que son transversales.
- Que tipo de trabajo actividades desarrollan?
 
El trabajo que realiza la organización depende de cada uno de los frentes y secretarias que la componen. Desde el FSP se organiza el despliegue del estudiantado secundario por toda la ciudad haciendo hincapié en la organización de los mismos desde los colegios, generando la conciencia para que reconozcan sus derechos y consecuentemente tengan las herramientas para poder defenderlos. El Frente Universitario Megafon trabaja específicamente sobre las carreras de extensión en la ciudad y hace anclaje en la región, ya que no consideramos que Berisso es una ciudad aislada, sino mas bien, una ciudad que debe nutrirse de la cercanía de las universidades inmersas en la región. El Frente Cultural de Arte Militante trabaja sobre la inclusión de jóvenes al ámbito cultural. Desde hace dos años se viene trabajando en jornadas culturales con jóvenes de la esfera del free style y grafiteros, tribus urbanas que son aisladas y que desde nuestro espacio avivan el arte en un lugar de contención. La Secretaria de DDHH trabaja en el asesoramiento sobre violencia de género, trámites específicos y acompañamiento de personas con capacidades diferentes y sobre el reconocimiento de compañeros detenidos-desaparecidos durante la última dictadura civico-militar. Este año desarrollaron un trabajo de investigación de personas desaparecidas de nuestra ciudad que va a ser presentado a fin del mes de noviembre el programa “Jovenes y Memoria” en la ciudad de Chapadmalal. Por ultimo los viernes a la tarde tenemos todas las semanas el taller de formación política.
- Cuales son sus objetivos y de que forman los instrumentan?
 
El objetivo principal es generar cuadros políticos de combate ideológico que den la batalla cultural en todos los ámbitos, ir ganándole las generaciones a la política generando organización y de esta manera darle musculatura a Cristina Fernandez de Kirchner para que siga conduciendo los destinos de nuestro pueblo. Construimos una generación de amigos unidos en el culto por el amor a la patria que tiene un objetivo claro: la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación.
- Realizan actividades de tipo barrial y/o social? En donde?
 
El Frente Territorial hace anclaje en el barrio Villa Roca los días sábados a partir de las 13 hs, y se asumen dos tipos de compromisos. Por un lado actividades en un lugar de contención llamado “la escuelita” donde se realizan actividades recreativas y se toma la merienda con los nenes que la concurren. Además esta el compromiso con el territorio reconociendo conjuntamente con los vecinos las necesidades del mismo para avanzar con las soluciones correspondientes.
- Que opinión tienen de la política actual del gobierno de la ciudad de Berisso?
 
El balance que hacemos es totalmente negativo. Otra cosa no podíamos esperar de un gobierno liberal como el de el actual intendente. No vemos gestión para solucionar los problemas cotidianos, que era una promesa de campaña del frente cambiemos. Para destapar un zanjón o nivelar una calle tardan meses, mientras la gente vive en situaciones cada vez peores. Además reconocemos en el intendente un hipócrita profesional. Basándonos en hechos reales, el intendente durante sus mandatos como concejal pidió que se use el 100% del fondo educativo en las escuelas, cuando el llega a la gestión, no sólo que no aplica el fondo sino que veta una ordenanza votada en el poder legislativo por todos los bloques que planteaban destinar solo el 50% a las escuelas. El veto a esta ordenanza demuestra su desinterés por la educación de nuestra ciudad que esta en una situación crítica. También el veto es el seguimiento claro de la política conservadora en las que prometen algo y hacen todo lo contrario. Pero esto no nos sorprende porque el intendente pertenece a una línea ideológica del radicalismo que apoyo la revolución libertadora-fusiladora y perseguía trabajadores peronistas a finés de los años 50, la misma línea que se llama democrática y que tanto con Frondizi como con Illia llegaron al gobierno con el Peronismo proscripto, un rejunte de mercenarios que abandono el alfonsinismo vendiéndole el alma al niño rico de Macri. Estas cuestiones marcan a Nedela como un conservador más, cuyo único interés es que haya una brecha cada vez más grande entre los trabajadores y los que más tienen.
- Creen en la unificación de un frente para enfrentar al gobierno actual?
 
Creemos que hay una crisis dirigencial en la ciudad. Por esto, para volver, nuevos dirigentes políticos deben surgir: los mas compañeros, representativos, formados como cuadros integrales y con el mejor de los valores que nos dejo el peronismo: la lealtad. Estos nuevos dirigentes deben estar acompañados por la experiencia que peina canas de lo mejor del peronismo berissense. Para poder llegar a una unidad de acción, primero y hay que tener unidad de concepción. Y esta unidad esta avanzando con muchos compañeros que buscan un espacio nuevo de contención. Unidad SI, pero con honestidad intelectual. Creemos en los dirigentes con gente, que militan junto al vecino y son parte de la ciudadanía, no solo simples representantes y benefactores del pueblo.
- Cual seria su Propuesta de “ cambio para la ciudad”?
 
No le tenemos miedo a las palabras. El verdadero cambio en Berisso es con más Peronismo. Nuestro objetivo es volver a ser una ciudad industrial y dejar atrás el epíteto de ciudad “dormitorio” de La Plata. Por eso, el sueño truncado por el gobierno Liberal encabezado por Macri, Vidal y Nedela solamente retrasa nuestro objetivo que es recuperar el puerto para los berissenses y la región. Creemos que la zona de la franja no es algo aislado sino que es una zona muy importante de nuestra ciudad, por eso hay que descentralizar muchos organismos y ponerlos en la cercanía de la Av. 122 para que los ciudadanos no tengan que viajar hasta el centro de Berisso cada vez que quieran hacer un tramite. Entendemos que la salud es un derecho importante para tener un equilibrio físico, psíquico y social, por lo tanto tenemos que recuperar las unidades sanitarias que cumplen el rol de la atención primaria para la salud, y de esta manera descomprimir al hospital que tiene que actuar en casos más complejos. Nuestra ciudad desde el punto de vista turístico tiene historia, playas y es la capital provincial del inmigrante, hay que trabajar mas sobre este ámbito porque genera reactivación económica, nuevos empleos, obras de infraestructura, desarrollo de establecimientos gastronómicos y hoteleros. Propuestas hay muchas desde la obra pública hasta la articulación institucional con los Clubes y Centro Fomento, pero basados en la gran frase “mejor que decir es hacer”, creemos que la organización vence al tiempo, por eso nos organizamos para volver mejores y darle a nuestra ciudad lo que siempre le perteneció: la gobernabilidad con mas peronismo.
@ Anibal F


