
Con el inicio formal del escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, este lunes comenzó el recuento final de votos que definirá con precisión los resultados de los comicios del pasado 7 de septiembre.
El procedimiento, que se extenderá durante varios días, cobra especial relevancia para las ciudades de Ensenada y Berisso, donde el escrutinio provisorio no alcanzó para establecer con claridad la composición final de los Concejos Deliberantes locales. Por eso, las miradas están puestas en esta etapa que permitirá despejar cualquier duda y confirmar la distribución de bancas a partir de diciembre.
El proceso se desarrolla en cincuenta mesas de trabajo integradas por personal de la Junta Electoral y del Juzgado Federal con competencia electoral, con la presencia de fiscales y apoderados de las distintas fuerzas políticas. Tal como establece la normativa, se revisan las actas de cada una de las 41.189 mesas que funcionaron en toda la provincia y, en caso de detectarse inconsistencias, los partidos pueden solicitar la apertura de urnas.
Durante la apertura, la presidenta de la Junta Electoral y de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, remarcó que se trató de una elección “transparente y en paz”, agradeciendo a quienes participaron del proceso.
Se estima que el escrutinio definitivo demandará entre diez y quince días, dependiendo de los pedidos de apertura de urnas. Recién entonces se publicarán los resultados finales, que serán determinantes para el panorama político en Ensenada y Berisso.