El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, anunció la construcción de una planta potabilizadora en la región, con el objetivo de solucionar los históricos problemas de abastecimiento de agua en La Plata, Berisso y Ensenada.

“Muy importante. Vamos a duplicar la cantidad de agua que se produce. Vamos a tomar agua del Río de la Plata. Es una planta con un presupuesto de casi 150 mil millones de pesos”, afirmó el funcionario. La obra contempla una moderna estación de bombeo, cisternas y tecnología de última generación que permitirá garantizar el suministro de agua potable segura para los próximos 20 o 30 años en toda la zona del Gran La Plata.

Katopodis subrayó que esta infraestructura es una respuesta concreta a un problema estructural que afecta especialmente a los barrios platenses durante el verano, así como también a vecinos de Berisso y Ensenada. “Esta planta incluye la estación de bombeo, incluye cisternas y toda una tecnología muy, pero muy moderna para poder asegurarle a la Plata, el gran La Plata, agua potable y segura”, detalló.

Además, criticó la demora histórica en abordar esta problemática: “No podemos seguir postergando el tema ni arreglándolo con parches ni con pozos que además tienen muchas dificultades. Por eso el gobernador decidió encarar esta obra. En la provincia de Buenos Aires las obras no se frenan”.

El ministro también destacó que esta intervención forma parte de un plan más amplio de obras, que incluye acueductos y redes en distintos puntos de la ciudad. “Mes a mes, a lo largo de los próximos dos años, estamos muy alineados para poder ir dando respuesta a este que sé que es un problema muy, pero muy grave”, concluyó.