Luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación informara que la tasa de homicidios dolosos se encuentra en su nivel más bajo en décadas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró la baja pero cuestionó lo que considera un uso político del tema por parte del Gobierno Nacional.
Según los datos oficiales, en lo que va de 2025 los homicidios dolosos descendieron un 9,6% a nivel nacional en comparación con el año anterior. En la provincia de Buenos Aires, la baja fue aún mayor: 10,2%.
En declaraciones públicas, Kicillof reconoció el descenso de los homicidios, pero criticó la actitud del Ejecutivo nacional frente a los episodios de inseguridad. “Cuando ocurre un hecho trágico en la Provincia, desde el Gobierno Nacional se caranchea con el dolor y se explota la angustia de la gente para sacar ventajas políticas”, afirmó el mandatario bonaerense.
El gobernador también apuntó contra el presidente Javier Milei por lo que considera una contradicción en su discurso: “Frente a los casos graves de inseguridad, el Presidente se desentiende y dice que es responsabilidad de los gobernadores. Pero cuando hay buenas noticias, las presenta como logros del Gobierno Nacional. ¿En qué quedamos?”, se preguntó.
Además, Kicillof cuestionó la narrativa presidencial sobre la situación de la Provincia. “Si Buenos Aires fuera realmente ‘un baño de sangre’, como dice Milei, sería imposible que bajaran los homicidios a nivel nacional. Representamos cerca de la mitad del país”, señaló.
En ese marco, el gobernador llamó a dejar de lado el “marketing y las frases efectistas” y remarcó la necesidad de coordinación entre todos los niveles del Estado para abordar el problema de la seguridad. También lamentó que el Presidente se haya negado a reunirse con él y calificó esa actitud como “poco adulta”.
Kicillof pidió no banalizar los datos: “No se puede festejar la baja de la tasa de homicidios porque detrás de las estadísticas hay pérdidas y dolores reales”. Y advirtió sobre el uso electoral del tema: “Se vienen elecciones, pero no todo vale por un voto”.
Finalmente, el gobernador reiteró el reclamo por los fondos que, según afirma, fueron quitados a la Provincia por el Gobierno Nacional. “Estamos hablando de recursos equivalentes a la compra de 10.000 patrulleros. Exigimos su devolución”, expresó.

