El gobernador bonaerense encabezó un acto junto al intendente Gargaglione y reafirmó su compromiso con la presencia del Estado en cada rincón de la Provincia, pese al contexto de ajuste nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes el municipio de San Cayetano, donde encabezó un acto de entrega de nuevos patrulleros para reforzar la prevención del delito. Acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente Miguel Ángel Gargaglione, también otorgó escrituras gratuitas, presentó nuevas herramientas para la gestión ambiental y realizó un fuerte pronunciamiento político en defensa de la inversión pública.

“Aunque no pareciera estar de moda, lo que traemos es el Estado. En cada pueblo nos piden más escuelas, patrulleros y escrituras. No podemos permitir que destruyan al Estado porque eso dejaría afuera a millones de bonaerenses”, expresó el mandatario, marcando distancia del actual modelo impulsado desde Nación.

Durante el acto, Kicillof criticó la falta de acompañamiento del Gobierno nacional y afirmó que el ajuste en áreas clave no responde a una falta de recursos, sino a una decisión política:

“Es mentira que no hay plata: se sigue tomando deuda y recurriendo al FMI, pero no se invierte en ambulancias, rutas ni escuelas”, aseguró.

Seguridad, vivienda y ambiente: una presencia integral del Estado

El ministro Javier Alonso detalló que la entrega de patrulleros a San Cayetano forma parte de un plan provincial que, pese a los recortes nacionales, permitió incorporar 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos a las fuerzas de seguridad.

“Seguimos invirtiendo en equipamiento y profesionalización para que los bonaerenses vivan más seguros”, señaló.

Además, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 105 títulos de propiedad gratuitos a familias de diferentes barrios. También se cedieron escrituras en favor del municipio para la construcción de viviendas sociales.

En materia ambiental, y con el financiamiento del Ministerio de Ambiente bonaerense, se puso en marcha un camión de recolección diferenciada de residuos, se entregaron bolsones e indumentaria para recuperadores urbanos, y se distribuyeron árboles nativos para el vivero municipal, con la presencia del ministro Javier Rodríguez.

Respeto institucional y gestión conjunta

El intendente Miguel Ángel Gargaglione, de signo político distinto al del oficialismo provincial, valoró el trabajo articulado:

“Gracias al respeto institucional hoy San Cayetano recibe patrulleros, escrituras, equipamiento y recursos para el ambiente. Más allá de las diferencias, el objetivo común debe ser mejorar la vida de nuestras vecinas y vecinos”.

El cierre estuvo a cargo de Kicillof, quien concluyó con un mensaje dirigido al escenario político nacional:

“La mejor forma de saber quién se equivoca es ver quién grita e insulta. Nosotros venimos a escuchar y a trabajar con respeto. Este año debemos seguir luchando por más presupuesto para la seguridad, la salud y la educación pública en la provincia de Buenos Aires”.

También estuvieron presentes la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el subsecretario José Luis Zerillo (Justicia y Derechos Humanos); Jackie Flores, subsecretaria de Economía Circular; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; funcionarios provinciales y autoridades locales.