El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la apertura oficial de la Escuela Secundaria N°58 en el barrio Libertador, municipio de San Martín. Se trata de un edificio esperado durante décadas por la comunidad, que ahora contará con seis aulas, talleres y vestuarios, tras una inversión provincial de $1.933 millones a través del OPISU.

El acto reunió a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Fernando Moreira; el dirigente Jorge Taiana; y la directora del establecimiento, Cecilia Bogado, entre otros funcionarios.

“Defender la educación en todos los niveles”

Durante la inauguración, Kicillof destacó que la nueva secundaria se suma a las 287 escuelas construidas desde el inicio de su gestión.

“Esta obra es parte de un plan de infraestructura que lanzamos apenas asumimos. En un contexto en el que el Gobierno nacional vetó la ley de financiamiento universitario, en la Provincia demostramos con hechos que la educación pública, gratuita y de calidad es una prioridad inclaudicable”, subrayó el mandatario.

Magario, por su parte, señaló que mientras la ausencia de Nación frena proyectos, la Provincia mantiene su compromiso con los más de 5 millones de estudiantes bonaerenses:

“Con los fondos que Milei le debe a Buenos Aires podrían construirse más de 5.000 nuevas escuelas”, remarcó.

Taiana coincidió en la necesidad de un Estado presente:

“Esta escuela se levantó a pesar de la política nacional contra la obra pública. Aquí quedó demostrado que gobernar es mejorar la vida de la gente”.

Guardapolvos y mobiliario con sello bonaerense

La jornada incluyó además la entrega de 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas para escuelas del distrito, producidas en los polos industriales de las unidades penitenciarias de Barker y Campana.
“Son parte del programa Más Trabajo, Menos Reincidencia, que genera empleo en contexto de encierro y al mismo tiempo brinda soluciones a nuestras escuelas”, explicó Kicillof.

El intendente Moreira celebró la concreción del nuevo polo educativo:

“Fue una demanda de nuestra comunidad durante muchos años. Hoy es una realidad gracias a un Estado sensible y cercano que pone a la educación en el centro de sus prioridades”.

Mirada hacia las elecciones

Antes de cerrar, el Gobernador envió un mensaje político de cara a octubre:

“Vamos a trabajar para que el próximo 26 quede claro nuestro mensaje: necesitamos llenar el Congreso con representantes que defiendan la educación pública”.

La inauguración contó también con la presencia de los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Juan Martín Mena (Justicia y DD.HH.), y Silvina Batakis (Hábitat), además de funcionarios provinciales vinculados a programas de inclusión laboral en contextos de encierro.