El próximo viernes 31 de octubre, el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata será escenario de una función especial de “La Margarita”, un concierto-espectáculo en 25 sonetos basado en la obra de Mauricio Rosencof y en el disco homónimo del músico uruguayo Jaime Roos.

La puesta, ideada y producida por la Compañía Golondrinas de Yeso, propone una experiencia sensorial única que combina música en vivo, proyecciones, recitado y teatro, con la dirección de Santiago Saracca y proyecciones a cargo de Agustina Bianchi.

Inspirada en los textos creados por Rosencof durante su cautiverio bajo la dictadura uruguaya, “La Margarita” revive aquella historia de amor escrita clandestinamente en hojas de cigarrillos. Décadas más tarde, esas palabras se transformaron en canciones de la mano de Jaime Roos, quien fusionó jazz, tango, milonga, candombe y rock para dar vida a uno de los discos más emblemáticos de la música rioplatense, lanzado en 1994 por el sello Orfeo.

En esta nueva adaptación escénica, la Compañía Golondrinas de Yeso invita al público a un viaje por la memoria y la identidad del Río de la Plata. “Es música, es teatro, es poesía y es, indiscutiblemente, un amor de barrio que renace como una flor y se vuelve presente”, expresan desde la dirección artística.

El elenco está integrado por Nahil Gelené y Santiago Saracca en actuación; los músicos Nicolás Marini, Rosario Palma, Gerónimo Acuña, Mariano Rosito, Juan Rossi y Pablo Tieri en escena; mientras que el diseño gráfico está a cargo de Rama Galeliano.
Agustina Bianchi también participa en vestuario, escenografía y diseño de luces, junto con Santiago Saracca.

Las entradas ya están disponibles a través de Alpogo o en la boletería del Teatro de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en calle 10 entre 54 y 55 N° 685.