El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la construcción de cinco nuevos parques solares en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a través de la Subsecretaría de Energía, busca ampliar la generación de energía renovable y mejorar la calidad del servicio eléctrico en todo el territorio provincial.

Las nuevas plantas estarán ubicadas en las localidades de Pehuen Có (Coronel Rosales), San Cayetano, 16 de Julio (Azul), Pipinas (Punta Indio) y Alberti. En los casos de Pehuen Có y San Cayetano, los parques incorporarán sistemas de almacenamiento con baterías de litio, lo que permitirá mantener el suministro eléctrico incluso fuera del horario solar.

Estas obras se suman a los 26 parques solares que ya se encuentran operativos en distintos puntos de la Provincia, más el sistema renovable de la Isla Martín García, alcanzando en conjunto una potencia instalada total de 11,5 MW.

Los trabajos contemplan la instalación completa de los sistemas fotovoltaicos: montaje de paneles solares, inversores híbridos, bancos de baterías, transformadores, estructuras metálicas y sistemas de medición. También incluyen el acondicionamiento del terreno, el cerco perimetral, el tendido de cables, la conexión a la red y la puesta a punto final antes de su entrada en funcionamiento.

El programa se desarrollará bajo el Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED), una iniciativa conjunta del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA), que agrupa a las distribuidoras de energía bonaerenses. El financiamiento proviene de fondos específicos de la tarifa eléctrica destinados al fomento de energías limpias.

Desde la Provincia destacaron que esta nueva adjudicación reafirma el compromiso con la transición energética y la sustentabilidad ambiental, al tiempo que permitirá ofrecer soluciones a problemas estructurales en el servicio eléctrico local. Se estima que los nuevos parques generarán cerca de 4.000 kWh anuales, energía suficiente para abastecer a 1.300 hogares con fuentes limpias y sostenibles.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos continúa impulsando proyectos que promueven una energía más accesible, sostenible y equitativa, apostando a la expansión de la infraestructura energética como motor de desarrollo para toda la Provincia.