La ribera vuelve a ser protagonista con una nueva edición del festival cultural “De Orilla a Orilla”, que este sábado, entre las 11:00 y las 17:00, invitará a disfrutar de una jornada llena de arte, música, naturaleza y tradición en las islas Paulino y Santiago.
El evento, que llega a su tercera edición, es organizado por el Club Isleños Unidos junto a las áreas de Turismo y Cultura de las municipalidades de Ensenada y Berisso, y busca fortalecer los lazos entre las comunidades de ambas orillas del Río de la Plata a través de experiencias artísticas, educativas y ambientales.
Durante todo el día habrá talleres, charlas, exposiciones, música en vivo, ferias de artesanos y productores, además de múltiples propuestas para reconectar con la identidad ribereña y disfrutar de la belleza natural del entorno isleño.
Actividades en Isla Santiago
En Isla Santiago, entre las 11:00 y las 14:00, se instalarán en la plaza stands interactivos y de educación ambiental. Entre ellos se destaca la propuesta “Entre Humedales”, que invita a explorar el entorno natural a través del arte y la educación ambiental, con recorridos guiados por el sendero hasta la playa.
También estará presente “Exploracuátic@s”, una iniciativa lúdica que permite descubrir la flora y fauna de los arroyos y lagunas mediante pequeños acuarios y lupas.
Desde las 12:00 y hasta las 17:00, en la sede del Club Isleños Unidos, funcionará un buffet y la feria Isleños Unidos, además de la exposición fotográfica “Del puerto colonial de Ensenada de Barragán al Puerto La Plata”, organizada por el proyecto de Extensión de la FaHCE-UNLP junto a la Asociación Ensenadense de la Historia.
El cronograma también incluye la presentación de la novela “Sobre un cuerpo ausente” de J.B. Duizeide (Editorial La Flor Azul) a las 12:00, y una serie de entrevistas audiovisuales a isleños y visitantes entre las 13:00 y 16:00.
La música comenzará a sonar a las 13:00 con el grupo Canto del Río, seguido por una peña folklórica a las 14:00, el dúo Natalio Sturla y Pablo Mini (bandoneón y guitarra) a las 15:00, y el cierre a cargo de la murga Conventillo Nacional a las 16:00.
Propuestas en Isla Paulino
En Isla Paulino, la jornada ofrecerá una programación igualmente diversa. En la quinta “La Isabella” se podrá visitar la muestra itinerante del Museo 1871, con fotografías de la colección de Luis Guruciaga que retratan la inmigración, la vida ribereña y los orígenes de la comunidad berissense.
El público también podrá almorzar los tradicionales tallarines caseros con vino de la costa o disfrutar de una merienda con productos agroecológicos. Además, entre las 13:00 y las 16:30, se realizarán recorridos guiados por la quinta para conocer el proceso de elaboración del Vino de la Costa y las historias de los inmigrantes isleños.
En tanto, la quinta “Armonía” será otra de las sedes del festival. Allí, desde las 12:00, se pondrá en marcha una Radio Abierta y la propuesta “Mesa de Estampado” a cargo de Milena Niviayo, en la que los visitantes podrán crear sus propios diseños. A las 14:00 se dictará un taller de Cestería en Junco con Carlos Gorard, seguido de una caminata y charla de interpretación ambiental guiada por el naturalista Julio Milat.
El cierre artístico incluirá el show “Payacletas” (15:00), la presentación de “Cometas Cachorros” (15:30) y un taller y muestra de Pole Sport con Verónica Acro (16:00).

