En la mañana de ayer nuevamente se movilizaron los estudiantes de la ciudad para reclamar su inclaudicable derecho a estudiar.
El observador diario tuvo acceso a la solicitada que los alumnos le presentaron al Intendente Municipal Jorge Nedela ante la grave situación por la que atraviesan las instituciones educativas.
El reclamo de ciento de alumnos que movilizaron por las calles de la ciudad y que contaron con el apoyo de todos los vecinos y comerciantes de la Avenida Montevideo, detuvo su marcha en la puerta del Concejo Deliberante donde la columna consiguió el acompañamiento de los Concejales del Frente Peronista Berissense,  quienes movilizaron hasta el municipio para entregar el petitorio al Jefe Comunal Jorge Nedela.
Solicitada 
Sr. Intendente Municipal:
Teniendo en cuenta el Art. 14 de la Constitución Argentina, la Ley Nacional N°26.206, la Ley provincial N°13.688 donde se establecen los derechos de enseñar y aprender, siendo el estado responsable de brindarnos una educación pública, gratuita, integral, permanente y de calidad para todos. Y que usted es el representante del mismo a nivel municipal, por lo que debería hacerse cargo de las problemáticas que vienen transcurriendo en los institutos educativos, decidimos redactar esta carta a modo de exigencia de arreglos edilicios en los colegios. 
Sabiendo que también que existe un Fondo de Financiamiento Educativo el cual es avalado por la Ley Nacional N°26.075 y las Leyes Provinciales N°14.357 y 13.850, el cuál tiene que ser destinado a: 
(Decreto provincial 010/14) 
a)Construcción y/o mantenimiento de la infraestructura escolar de gestión estatal en cualquiera de los niveles del Estado.
b) Generación de programas de capacitación y apoyo pedagógico destinados al mejoramiento de la calidad educativa y a evitar la deserción escolar.
c) Adquisición y/o mantenimiento de equipamiento escolar.
d) Cualquier otra finalidad estrictamente educativa.
Entendemos que este presupuesto es mensual, y que desde el mes de Diciembre estuvo llegando a las arcas del municipio sin ser girado al consejo escolar, como usted cuando era legislador quería que se hiciera. También entendemos que son $10.791.833 actualmente. Queremos que nos responda por escrito donde se utilizó todo el dinero, ya que nosotros no lo vemos implementado en los institutos educativos.
También dejar en claro que si bien la UES años anteriores fue políticamente partidaria, hoy abrimos las puertas a cualquier estudiante secundario a que participe, en búsqueda de la implementación y la defensa de nuestros derechos. Que tenemos convicciones propias, no nos dictan desde atrás las letras y los colores. Que tenemos un legado enorme como estudiantes, y sobre todo el orgullo de vivir en un país en el cual la educación sea pública y gratuita. Que queremos la igualdad de oportunidades para que toda persona tenga acceso a la educación sin importar su clase social, siendo la educación la base de las sociedades.

Esperamos su respuesta.
La Unión de Estudiantes Secundarios Berisso