El 10 de junio desde la municipalidad en coordinación con el CEVECIM llevarán adelante la entrega de los certificados del programa Malvinizar, en ese sentido Berisso Observa dialogó con Mara gonzalez Directora de Derechos Humanos de la municipalidad de Berisso, quien comentó de que se trata el programa, como lo llevan adelante y cual es su relación con el presente.  

Mara Respondió: “El programa Malvinizar es una política pública municipal que se viene gestando hace ya cuatro años, esta es la cuarta etapa. Lo llevamos adelante junto al CEVECIM junto a Jorge Di Pietro su presidente y la coordinación de políticas de integración de la municipalidad”. 

En cuanto al método que utilizaban para llevar adelante la política pública, Mara comentó “ Realizamos charlas de manera itinerante con distintas instituciones, a fin de llevar adelante la causa de las Islas Malvinas que es Soberanía ” y agregó “No solo hablamos de la contienda bélica, también tocamos temas tales como, como lo son los recursos naturales de la isla, la soberanía nacional o el concepto político de la época”

Mara Gonzalez también comentó a Berisso Observa que realizan una comparación con el contexto actual, en ese sentido dijo “Trabajamos varios ejes y hacemos un paralelismo con el contexto actual, para analizar lo que está sucediendo hoy en día con las medidas que toma el gobierno nacional”.

Por otro lado, Gonzalez comentó comentó que Di Pietro, presidente del CEVICIM es quien lleva adelante el taller,  “Jorge es veterano de Malvinas, es un relato llevado en primera persona y cuenta su historia desde como es notificado que debe ir a la guerra, el proceso posterior de la guerra y la reivindicación que tuvieron  a partir del año 2003”. Según indicó Mara Gonzalez.

Por último, Mara González fue crítica con el gobierno de Mauricio Macri y el actual gobierno nacional de Javier Milei “En el marco de los gobierno neoliberales los derechos adquiridos en el 2003 se ven vulnerados, lo vimos en el gobierno de Macri donde se firmó el acuerdo Foradori-Duncan, donde permitían a Gran Bretaña la explotación de los recursos naturales, hoy Milei la vuelve a tomar y a ponerla en funcionamiento”.