El referente del PRO en Berisso, Manuel Simonetti, se refirió al actual escenario político local y nacional en medio de un proceso de reconfiguración interna del espacio. En diálogo con medios locales, el dirigente analizó las tensiones dentro de Juntos por el Cambio, el crecimiento de La Libertad Avanza, y el rol que buscan recuperar de cara a las próximas elecciones.
“Estamos atravesando un momento clave en nuestra construcción. A nivel nacional y provincial todavía estamos definiendo hacia dónde vamos, pero entendemos que tenemos que reconstruirnos desde abajo, con las bases, con la militancia, con nuestros dirigentes territoriales”, señaló Simonetti, marcando la necesidad de reorganizar el espacio luego de lo que describió como “una etapa de confusión y disputas internas”.
El referente berissense también reconoció que el PRO perdió capacidad de decisión en los últimos meses y que las peleas internas “debilitaron” al espacio. “Las elecciones internas son importantes, pero también nos distraen del verdadero objetivo, que es representar a los vecinos con una propuesta concreta”, advirtió.
Consultado sobre el avance de La Libertad Avanza, Simonetti consideró que el fenómeno libertario puede reconfigurar el mapa político, especialmente en la provincia de Buenos Aires. “Es un espacio que viene creciendo. En Ciudad de Buenos Aires sorprendió a muchas consultoras, y eso puede tener un efecto en la provincia. Pero nosotros también tenemos una estructura fuerte y no vamos a desaparecer. Al contrario, esto nos obliga a fortalecernos”, aseguró.
Respecto al panorama local, Simonetti fue claro al posicionarse como alternativa al actual intendente Fabián Cagliardi. “Nuestro espacio en Berisso sigue activo. Estamos rearmándonos, sumando a muchos vecinos que quieren una opción distinta. Vamos a seguir caminando los barrios, escuchando y construyendo una propuesta superadora. Juntos por el Cambio en Berisso tiene futuro, y vamos a demostrarlo”, expresó.
Por último, se refirió a las próximas elecciones internas del espacio, que se realizarían en septiembre si no hay modificaciones en el cronograma. “Seguimos avanzando para presentar una opción sólida. Queremos devolverle a Berisso la esperanza de un proyecto distinto, con gestión seria y participación real”, concluyó.

