El fotógrafo Martín Aurand presenta en la Casa de la Provincia una exposición que invita a recorrer la arquitectura del legendario creador de los edificios públicos más imponentes de la provincia de Buenos Aires.
El Espacio Arturo Jauretche, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237, CABA), alberga hasta el 25 de noviembre la muestra “Mondo Salamone”, una exposición fotográfica que propone un viaje visual por la obra del arquitecto Francisco Salamone, figura clave del patrimonio bonaerense.
El proyecto, desarrollado por el fotógrafo Martín Aurand, busca capturar la escala, la geometría y la atmósfera de los edificios diseñados por Salamone en distintos municipios de la provincia, así como también el paisaje y la vida cotidiana que los rodea. La muestra puede visitarse de lunes a viernes, de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Un legado monumental
Desde 2007, Aurand recorre y documenta la huella del arquitecto ítalo-argentino a través de su plataforma digital Mondo Salamone, donde reúne fotografías, documentos e información histórica sobre sus construcciones.
Entre 1936 y 1940, Salamone levantó más de 60 edificios públicos en localidades como Azul, Rauch, Laprida, Gonzales Chaves, Balcarce, Coronel Pringles, Tornquist, Guaminí, Saavedra y Adolfo Alsina, entre otras. Su producción incluye palacios municipales, cementerios y mataderos, caracterizados por un estilo singular que fusiona art decó, futurismo italiano y funcionalismo.
Con su mirada documental y sensible, Aurand pone en valor la obra de un arquitecto que transformó el paisaje bonaerense en un escenario de modernidad, poder y monumentalidad, y cuya estética continúa despertando admiración y debate a casi un siglo de su creación.

