En diálogo con el Berisso Observa, el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad comentó cómo están viviendo el proceso inflacionario los comerciantes berissenses, cómo les afecta el aumento de las tarifas de luz y gas, y que tipos de estrategias se está dando la Cámara de Comercio para incrementar las ventas.

En respuesta a la pregunta sobre el proceso inflacionario, el presidente de la entidad señaló. “El proceso inflacionario se fue deteniendo en función a recesión, así que las ventas fueron cayendo, eso hizo que se frenen los precios. Si bien hubo algún pequeño incremento no es relevante porque al caer el consumo no es relevante”.

Al momento de referirse de cómo viven el aumento de los costos que deben afrontar los comerciantes para mantener sus persianas arriba Perez Orbanich explicó “Normalmente como en la calle Montevideo al no haber tantos locales disponibles se van sustituyendo, pero si esto se combina, la caída del consumo, el incremento de alquileres, el incremento de tarifas y los sueldos de empleados de comercio hace que afecte de forma importante al comercio, de todas maneras la venta en relación mes a mes de a poco va creciendo pero con respecto al año pasado la caída es muy importante, hablando de unidades está en el orden del 40% por debajo con respecto al año pasado, el consumo ha caído enormemente y hasta que no se recompongan los salarios esto no se va a revertir” explica el titular de entidad.

Y agregó como sufren el impacto de las subas de los servicios “Impacta fuerte todo lo que esté relacionado a la alimentación que tienen heladeras, frezzer, se siente mucho. Un invierno bastante difícil mucho uso de calefacción también impactó la suba de gas como lo he ejemplificado en otros momentos vos tenés unos incrementos de costos que van en ascensor y las ventas que van en escalera, es muy difícil llevarlo adelante, necesitas una recomposición salarial para que el comercio pueda paliar esta situación” indicó.

En cuanto a las estrategias que se están dando desde la cámara para incrementar las ventas indicó lo siguiente “En principio el Estado el ahora llamado Cuota Simple, lo que era antes el Ahora Doce, lo que se está buscando financiación a bajo costo con las tarjetas para reactivar las ventas. Nosotros desde la Cámara organizamos eventos durante todo el año, después fechas puntuales donde movilizamos al comerciante a realizar algunas ofertas especiales donde mejoramos la calidad de venta, mejoramos la oferta. Además desde la Cámara lo que hicimos para fomentar el consumo en la ciudad es firmar convenios con distintos organismos en las cuales les damos descuentos adicionales y más medios de pago a los fines de fomentar la venta y que quede en la ciudad. Estamos abiertos a seguir firmando convenios” Concluyó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso.