El próximo martes 10 de junio, en conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, el Sector Antártico y las Islas del Atlántico Sur, el CEVECIM (Centro de Veteranos Ex Combatientes Islas Malvinas) llevará a cabo una actividad especial en el Cine Victoria.
La jornada incluirá la proyección del documental “Las Voces del Silencio”, dirigido por la periodista e investigadora en derechos humanos Gabriela Naso. El evento comenzará a las 17:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Durante el encuentro, también se realizará la entrega de certificados a los participantes del programa “Malvinizar”, una iniciativa impulsada por el CEVECIM junto a la Municipalidad, que ya lleva cuatro años de desarrollo.
“Las Voces del Silencio” es una obra documental que visibiliza las denuncias de ex combatientes argentinos sobre torturas, abusos y amenazas sufridas por parte de sus superiores durante la Guerra de Malvinas. A través de testimonios personales y un profundo trabajo de investigación, el film refleja los obstáculos que aún persisten en el ámbito judicial para llevar a juicio a los responsables.
A 43 años del conflicto y 18 años después del inicio de las causas judiciales, el documental recorre las historias de Antonio Orellana y Gerardo Vega (integrantes del CEVECIM), junto a David Zambrino, Ernesto Alonso, Gerardo Roschge, Hugo Robert, Miguel Anderfuhrn, Oscar Rojas y Silvio Katz, en una narración que une la memoria individual con la búsqueda colectiva de justicia.
La obra complementa el trabajo realizado por Gabriela Naso junto a Victoria Torres en el libro “Esquirlas en la memoria”, que aborda el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en las Islas.

