Berisso inauguró oficialmente su nuevo Centro de Salud Mental, una obra que fue planificada desde el inicio de la actual gestión y que, según destacaron, representa un cambio profundo en la forma de abordar esta área en la ciudad.

Un evento realizado en la tarde de este jueves con la presencia del gobernador bonaerense; Axel Kicillof, la vicegobernadora; Verónica Magario, la subsecretaria de salud mental; Julieta Calmels y el intendente municipal; Fabián Cagliardi.

Antes del acto, el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga, expresó su satisfacción por la concreción del proyecto. “Es un día de mucha alegría y emoción, porque logramos concretar una obra que planificamos en plena salida de la pandemia. Fue un proceso complejo, con fondos extranjeros que sufrieron demoras por cambios en la gestión nacional. Sabíamos que la comunidad la necesitaba, y hoy finalmente es una realidad”, afirmó.

El funcionario remarcó que el nuevo centro se enmarca en “un nuevo paradigma de la salud mental”, trabajado junto a la Provincia de Buenos Aires, y que busca una atención integrada entre municipio y provincia.

En este sentido, señaló que la obra es también un contraste con el rumbo sanitario del Gobierno nacional: “Esto es parte de mostrar la contracara a lo que creemos que es nuestro ideal: que la salud es un derecho y que tenemos que trabajar mancomunadamente. No son islas por un lado de la provincia y por otro del municipio, sino un trabajo conjunto que, frente a la adversidad, brinde la mejor calidad de atención”.

Ramírez Borga explicó que el centro estará dedicado específicamente a la atención de adolescentes y niñes, con un enfoque de contención, prevención y trabajo comunitario. “Se cambia el modelo clásico de un psicólogo sentado en un consultorio: habrá talleres y espacios para que los adolescentes los sientan como propios, y puedan construir la salud mental entre todos”, sostuvo.

Finalmente, envió un mensaje a los vecinos para que confíen en el sistema público de salud local, al que consideró de “alta calidad”. Según indicó, Berisso muchas veces no dimensiona el cambio impulsado por el intendente Fabián Cagliardi, quien no sólo apoyó la construcción de nuevos espacios sino que fortaleció la salud pública.

“Hoy el vecino cuenta con historia clínica e información médica preservada, cuidada e informatizada. Era impensado en un sistema público hace algunos años, y hoy es una realidad. Este intendente los está acompañando, y todos nosotros trabajamos para que pronto tengan un sistema de salud aún mejor”, subrayó.