El Presidente designó a Diego Santilli como ministro del Interior y a Manuel Adorni como jefe de Gabinete. En medio de los cambios, prepara su regreso a Estados Unidos, donde espera reencontrarse con Donald Trump y participar del America Business Forum en Miami.
El presidente Javier Milei encabezó este lunes una reunión con su nuevo Gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, en lo que significó el primer encuentro formal tras los recientes movimientos dentro del equipo de gobierno.
La jornada comenzó con la presentación oficial de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior y Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en reemplazo de Lisandro Catalán y Guillermo Francos, respectivamente. Ambos funcionarios se suman al núcleo político del mandatario libertario con la tarea de coordinar las reformas estructurales que el Ejecutivo planea impulsar en la segunda etapa de gestión.
Del encuentro participaron además Luis Caputo (Economía), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), junto a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y María Ibarzabal Murphy, secretaria Legal y Técnica. También estuvieron presentes Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados; Santiago Bausili, presidente del Banco Central; y el asesor presidencial Santiago Caputo.
El único ausente fue Federico Sturzenegger, titular de Desregulación y Transformación del Estado, quien se encuentra en Madrid con agenda propia.
Reformas y tensiones internas
En declaraciones a la prensa, Santilli anticipó que su gestión estará enfocada en acompañar las reformas que Milei busca aprobar en el Congreso: “Las reformas tienen que salir. Tienen que ver con el Presupuesto, una modernización laboral que permita que los trabajadores informales pasen a la formalidad, una reforma fiscal con baja de impuestos y el nuevo Código Penal”.
El ex vicejefe de Gobierno porteño también reveló que conversó con Mauricio Macri tras su designación y que el líder del PRO “comprende la necesidad de acompañar los cambios”.
Por su parte, Adorni defendió su asunción pese a haber sido electo legislador porteño, y rechazó las críticas por haber sido “candidato testimonial”. “Uno se debe al Presidente. Siempre dije que iba a estar donde él me pida”, señaló el flamante jefe de Gabinete, quien además respondió a las observaciones de Macri: “Tiene derecho a opinar, pero esto es parte de la libertad de cada uno”.
Viaje número 14 a Estados Unidos
En paralelo a los cambios en su equipo, Milei prepara un nuevo viaje a Estados Unidos, el número catorce desde que asumió la Presidencia, para participar del America Business Forum en Miami.
El evento, que se desarrollará en el Kaseya Center, contará con la presencia de figuras como Donald Trump, Lionel Messi, la premio Nobel de la Paz María Corina Machado, el ex CEO de Google Eric Schmidt, el tenista Rafael Nadal, el presidente de la FIFA Gianni Infantino, y el actor Will Smith, entre otros.
La cumbre, conducida por Bret Baier (Fox News), busca reunir a líderes políticos, empresariales y culturales de todo el mundo. Milei espera tener allí un nuevo encuentro con Trump, con quien mantiene una relación cercana y una visión económica alineada.
Expectativa y reacomodamiento
Con estos movimientos, el Presidente busca fortalecer el ala política del Gobierno en una etapa clave, mientras el oficialismo prepara el envío al Congreso de proyectos de reforma laboral, fiscal y penal.
A la espera de más definiciones sobre las carteras de Seguridad, Defensa y Justicia, Milei apuesta a un Gabinete “más compacto y operativo”, en medio de tensiones internas, presiones del PRO y el desafío de sostener la gobernabilidad en el año previo a las elecciones presidenciales de 2026.

