En el marco del Día Mundial contra la Polio, los socios del Rotary Club Berisso se unen a la celebración global de los clubes rotarios para destacar los avances hacia un mundo libre de esta enfermedad paralizante y continuar generando conciencia sobre la importancia de su erradicación definitiva.

Durante la jornada, los rotarios de Berisso impulsan acciones destinadas a crear conciencia, recaudar fondos y promover la vacunación, con el objetivo de eliminar la polio, una enfermedad prevenible que aún representa una amenaza para los niños en algunas regiones del mundo.

La polio en cualquier lugar representa un riesgo en todas partes, y por ello Rotary Internacional mantiene su compromiso histórico con la erradicación del virus. Desde la creación del programa PolioPlus en 1985, Rotary ha destinado más de 2.900 millones de dólares y millones de horas de trabajo voluntario a esta causa.

En 1988, Rotary se asoció con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos para conformar la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. A esta alianza se sumaron posteriormente la Fundación Bill y Melinda Gates y GAVI, la Alianza para las Vacunas.

Gracias a este esfuerzo conjunto, los casos de polio se redujeron de 350.000 por año en 1988 a menos del 0,1 % de esa cifra en la actualidad, un avance histórico hacia la segunda enfermedad humana que podría ser erradicada.

Rotary Internacional continúa comprometido a recaudar 50 millones de dólares anuales para apoyar las labores de erradicación. Además, la Fundación Gates aportará dos dólares por cada dólar recaudado por Rotary, elevando la contribución total a 150 millones de dólares por año.

Con más de 1,2 millones de socios distribuidos en 45.000 clubes alrededor del mundo, Rotary trabaja en proyectos humanitarios que mejoran vidas tanto a nivel local como global, manteniendo viva su misión de construir comunidades más saludables, seguras y libres de polio.