El dirigente del Movimiento Confederal Argentino y candidato a diputado nacional, Santiago Cúneo, celebró el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires y lo definió como un punto de inflexión frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.

“Desde la campaña presidencial advertimos que estábamos frente a un gobierno de ocupación que venía con la intención de destruir la patria y llevar adelante un genocidio social. Hoy, los bonaerenses nos pusimos de pie para frenar esta locura”, expresó.

“El triunfo es del pueblo, no de un dirigente”

Cúneo destacó que el voto masivo en la provincia debe interpretarse como un límite a las políticas nacionales y no como una victoria personal de ningún sector.
“Axel Kicillof tiene méritos como arquitecto, pero nadie puede apropiarse de la decisión social. Este triunfo es del pueblo argentino de la provincia. Desde ahora vamos con lista propia en octubre: ya le pusimos freno a Milei y ahora vamos a ponerle freno a Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó.

Críticas a Milei y Villarruel

Consultado sobre la defensa del equilibrio fiscal que pregona el presidente, Cúneo fue tajante:
“La patria ya está desangrándose, no se puede ajustar más. Voy al Congreso a impulsar el juicio político contra Milei y Victoria Villarruel”, adelantó.

Además, denunció la existencia de sectores que buscan un “golpe palaciego” con la vicepresidenta como protagonista: “Algunos que alguna vez cantaron la marcha peronista hoy negocian en las sombras para quedarse con el poder”.

De cara a octubre

Para el candidato confederal, la elección provincial fue apenas el primer paso de un proceso más profundo:
“Esta elección no eligió a nadie, fue un rechazo a la política del gobierno. Ahora debemos enfrentar la otra parte de la tragedia argentina, que es Cristina. La sociedad ya dijo basta. Necesitamos un peronismo confederal, con mirada de futuro y no atado al pasado”, señaló.

Finalmente, agradeció el respaldo ciudadano:
“Gracias a cada bonaerense, compañero y compatriota que le puso límite al genocidio social. Ahora falta la segunda parte, y eso solo se logra pensando en el futuro de la Argentina”, concluyó.