Por pedido de Julio Alak, la secretaría de Salud de la ciudad de La Plata realizó una auditoría, debido a los resultados, armaron un mapa de situación luego de la gestión de Julio Garro. 

Los resultados de la auditoría fueron negativos para la gestión anterior, paredes rotas, falta de agua caliente y escaso personal, además, un tercio de los CAPS no cuentan con el personal necesario, y dos tercios tienen paredes deterioradas, mientras que el 44% no tiene agua caliente y cerca de un cuarto no tiene un sector de farmacia para almacenar medicamentos. 

Según el informe, cada CAPS debe contar con al menos dos equipos básicos interdisciplinarios de atención primaria tanto para cumplir el turno mañana como el turno tarde y deben estar conformados por un médico, un enfermero, un auxiliar o técnico de enfermería y un promotor de salud. El resultado del informe indica que el 34% de los CAPS trabaja con equipos incompletos. 

En cuanto a los problemas edilicios, el estado general de estructura interna y pintura es regular. Pero en su interior el 67% de los CAPS tiene problemas de humedad y sus paredes se encuentran en mal estado y como agravante, solo el 25% cuenta con rampas para personas con movilidad reducida. 

Otro aspecto sensible del informe es el deterioro son los consultorios odontológicos ya que tres de los centros, el vacunatorio central y las dos postas, no cuentan con consultorio odontológico, mientras que el 40% de los consultorios tiene el sillon para atenciones odontológicas en “malas o muy malas condiciones” lo que dificulta o aula la posibilidad de atención. 

Por último, la auditoría arrojó que más del 60% de las instituciones relevadas no posee protocolo de limpieza de baños.